Políticas Institucionales

Políticas De Atención

La Clínica Jerusalén garantiza el acceso a los usuarios sin distinción de sexo, raza, religión, edad y posición socioeconómica a toda la población que requiera atención de urgencias sin requerir para ello contrato o interponer barreras para el acceso, en cumplimiento al derecho que les asiste a los usuarios, garantizando atención con enfoque diferencial.

La atención de todos los usuarios y familiares se provee atendiendo al respeto que merece la condición, garantizando la privacidad en cada una de las atenciones.

Trato preferencial a niños, discapacitados, mujeres embarazadas y adultos mayores

woman in black headphones holding black and silver headphones
woman in black headphones holding black and silver headphones
Política de Calidad

Nuestro compromiso es ofrecer servicios de salud con altos criterios de calidad humana, científica y tecnológica, enfocados a satisfacer los requisitos y expectativas de nuestros usuarios.

Con el propósito de hacernos merecedores de su confianza nos comprometemos también a mantener y perfeccionar continuamente el sistema de gestión de calidad de la institución, velar por la oportunidad en el servicio, y por la buena atención en el trato con nuestros los usuarios.

person in green shirt wearing white mask
person in green shirt wearing white mask
Política De Confidencialidad

La Clínica Jerusalén Ltda, se Compromete a que toda información generada dentro de la Institución sobre el estado clínico del paciente, datos personales y demás, será custodiada y salvaguardada por el personal con el fin de garantizar la confidencialidad de los mismos; de igual forma se garantiza la no divulgación de dicha información.

person wearing black coat close-up photography
person wearing black coat close-up photography
Política de Seguridad en el Paciente.

Se crea en la Clínica Jerusalén el Programa de Seguridad del paciente, con el fin de promover procesos institucionales y mantener el programa de Seguridad del Paciente para identificar, prevenir y reducir los riesgos que se generen durante la atención del usuario, brindando un entorno seguro, desarrollando cultura de seguridad.

Las buenas prácticas en la atención de los pacientes, se verán reflejadas no solo en la satisfacción de los usuarios y del cliente interno sino también en la disminución de la morbi-mortalidad derivada de la ocurrencia de eventos adversos como son por ejemplo, las infecciones nosocomiales entre otros, que además incrementan los costos para las instituciones de salud.

person wearing orange and white silicone band
person wearing orange and white silicone band